CERVANTES EN NUESTRA CASA. VI TERTULIA CORDOBESA EN MADRID

Es el eje cultural central de los actos que nuestra Casa de Córdoba celebra este trimestre. La conmemoración del cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes y Saavedra .
Y para ello realizamos un encuentro cultural alrededor de la Tertulia Cordobesa en Madrid, que retoma sus actividades, siendo esta la VI edición. Rafael Gómez, socio y conocedor de la Casa y directivo de las muchas juntas directivas anteriores, como promotor de estos encuentros, reunió para la ocasión a Javier Luna Calvera, profesor universitario y Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Barcelona, Máster en Inteligencias Múltiples e Innovación Pedagógica por el Centro Florida Universitaria. La tertulia comenzó con una muy preparada disertación de Rafael Gómez sobre el contexto histórico de España en la época de Cervantes y una biografía del autor español. A continuación dio paso al profesor Javier Luna, el cual, realizó una exposición sobre la obra cumbre de Cervantes y de la literatura universal, “El Quijote”. Seguidamente se dio paso a la intervención del nutrido público que acudió a la tertulia, para que con sus preguntas y respuestas del profesor se produjera la tan deseada tertulia literaria. Destacaré el nivel de profundidad de las reflexiones, dudas, argumentos y preguntas que aportaron los allí presentes. Para terminar, Rafael Gómez completó su exposición inicial con la relación de Córdoba con Cervantes y unas puntuales alusiones a Córdoba y a su gente, que aparecen en la obra de “El Quijote”. Cerró el acto, tal como lo abrió, Carlos Mora como Vicepresidente de Cultura de la Casa, agradeciendo a todos la presencia en este acto de tan gran envergadura cultural: al ponente Javier Luna, por sus conocimientos, recomendaciones y explicaciones, y al responsable de la organización de las Tertulias Cordobesas, nuestro socio y amigo Rafael Casas, por el empeño, la perseverancia y el cariño a nuestra tierra Córdoba. Esta es una buena ocasión para recordar que nuestra Casa está llena de cultura y que vuestra presencia es la que le da sentido a estos actos. Os esperamos.




